"Qué" vs "Por qué" e introducción al API 687
- Fernando E. Romero, P.E.
- 19 may 2024
- 4 Min. de lectura

Este es un aviso rápido, para que nadie no se preocupe.
Mi intención no es copiar palabra por palabra ni violar ningún derecho de autor de los documentos de API.
Aunque las guías de API son completas en detallar lo que se debe hacer, a menudo no profundizan en las razones detrás de estas prácticas o los métodos de implementación. En este blog, mi objetivo es cerrar esa brecha explicando por qué estos estándares son importantes y cómo se pueden aplicar prácticamente.
Aviso: API explica qué hacer, y yo explicaré por qué y cómo.
Utilizaré API 687 como mapa para explicar el mundo de las reparaciones de turbomaquinaria en la industria petroquímica y general.
Es importante destacar que hay otros documentos importantes de API que influyen en el mundo del diseño y las reparaciones de equipos.
Si estuviera varado solo en un planeta lejano, querría tener estas publicaciones de API en una memoria USB pegada con cinta a mi tobillo, junto con el Machinery’s Handbook:
API 612 y 617 especifican los requisitos mínimos para el diseño y fabricación de Turbinas de Vapor y Compresores/Expansores de Propósito Especial (axiales y centrífugos).
API 613 cubre los requisitos mínimos para Engranajes de Propósito Especial.
API 614 cubre los requisitos mínimos para Sistemas de Lubricación.
API 670 cubre los requisitos mínimos para Sistemas de Protección de Maquinaria.
API 684, uno de mis favoritos personales, describe prácticas para Análisis de Rotodinámica y Estabilidad.
API 686 describe la Instalación de Maquinaria.
API 610 especifica los requisitos para Bombas Centrífugas.
Y no dejen que el hecho de que estos documentos estén escritos para aplicaciones petroquímicas parezca irrelevante para otras industrias. Estos documentos y guías son útiles desde una perspectiva de ingeniería general para todas las aplicaciones de equipos rotativos.
API RP 687
Como la mayoría de los otros APIs que he leído, 687 comienza con Notas Especiales y un Prólogo.
Notas Especiales
El espíritu de las Notas Especiales en las publicaciones de API es de precaución y responsabilidad.
Enfatizan que, aunque los estándares de API proporcionan guías valiosas para las prácticas industriales, no sustituyen el juicio profesional ni el cumplimiento regulatorio.
Se recuerda a los usuarios que consideren las leyes y regulaciones locales, utilicen prácticas de ingeniería y seguridad sólidas, y reconozcan que API no garantiza la exactitud de la información ni asume responsabilidad por su aplicación.
Esencialmente, estas notas fomentan el uso informado y prudente de los estándares de API, subrayando la importancia de la responsabilidad individual y la diligencia debida en su implementación.
Prólogo
En general, el prólogo subraya la importancia de la precisión, la transparencia y la responsabilidad en el uso e interpretación de los estándares de API.
Esta sección enfatiza la claridad, la responsabilidad y la integridad procedimental. Aclara que los estándares de API no otorgan derechos de patente ni protección de responsabilidad y detalla los significados específicos de los términos utilizados en el documento para asegurar una comprensión precisa.
También destaca el riguroso proceso de desarrollo de estándares, incluida la participación de las partes interesadas y la revisión regular, reforzando el compromiso de mantener estándares de alta calidad y relevancia.
El documento utiliza formas verbales específicas para expresar sus disposiciones:
(En ingles en paréntesis)
Deberá (shall): Indica un requisito mínimo.
Debería (should): Indica una recomendación, no es obligatorio.
Puede (may): Indica acciones permitidas.
Puede (can): Indica posibilidades o capacidades.
¿Capítulo 0?
El Capítulo 0 no existía en la 1ª Edición de API 687. El documento original solo se enfocaba en prácticas recomendadas para reparaciones de rotores. El grupo de trabajo introdujo el concepto de Componentes Estacionarios y así nació el Capítulo 0.
Se puede debatir mucho sobre comenzar listas con 0 o 1. La mayoría del grupo de trabajo decidió mantener el orden original de los capítulos, reservando el Capítulo 1 para información general sobre ensamblajes de rotores.
El Capítulo 0 realmente sirve como una introducción general, y en mi opinión, debería llamarse Introducción.
El Capítulo 0 tiene un índice con 17 subcapítulos, 11 Anexos, 24 Figuras y 25 Tablas.
El Índice de Contenidos resumido es:
Capítulo 0 - Subcapítulos:
1. Alcance y Recomendaciones Generales
2. Referencias Normativas
3. Términos, Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas
4. Proceso de Inspección y Reacondicionamiento
5. Selección de un Taller de Reparación
6. Comunicación
7. Envío de Equipos o Componentes hacia o desde el Taller de Reparación
8. Inspección de Recepción
9. Desmontaje
10. Inspecciones y Limpieza
11. Métodos de Inspección y Pruebas
12. Procesos de Reparación y Fabricación de Nuevos Componentes
13. Montaje
14. Envío y Contenedores de Almacenamiento
15. Propuestas y Alcances de Trabajo Finalizados
16. Datos del Taller de Reparación/Vendedor (Documentación)
17. Datos del Propietario (Documentación)
El conjunto de Recomendaciones Generales definido en el API 687 es probablemente la cosa más difícil de lograr en el mundo de las reparaciones.
Básicamente dice:
El objetivo principal de las recomendaciones de reparación es producir componentes o equipos seguros y confiables mediante:
a) Asegurar que las dimensiones coincidan con los ajustes y holguras de diseño más recientes para la intercambiabilidad de repuestos.
b) Mantener la intercambiabilidad con otras unidades.
c) Utilizar repuestos existentes.
d) Prevenir errores en la fabricación de futuros repuestos debido a cambios dimensionales no documentados.
e) Mantener las capacidades del equipo.
Nota: Los ajustes y holguras de diseño más recientes pueden diferir del diseño original del fabricante de equipos (OEM) debido a posibles repotenciaciones y/o actualizaciones.
Se pueden tener muchos debates o discusiones de 6 cervezas sobre lo complejas que son estas recomendaciones. No porque sea lo incorrecto de pedir, sino porque requiere tener mucha información a la que nadie tiene acceso o que nadie ha mantenido.
Imaginen que la mayoría de las piezas de turbomaquinaria fueron diseñadas y fabricadas hace 20 a 40 años o más. Muchos de los fabricantes originales fueron comprados por otros. Un legado de historia de diseño que solo existía en papel y no sobrevivió a las compras o integraciones de empresas. Y historial de reparaciones que puede no estar en manos de un solo proveedor de servicios, sino de muchos.
Consideren que cada turbina de vapor y compresor fue diseñada con un conjunto específico de condiciones de proceso, por lo que hay muy poca intercambiabilidad por diseño entre sitios.
Y, finalmente, consideren que, durante una reparación de emergencia, el tiempo no siempre permite que las máquinas se restauren a su diseño original.
Comments